CURSOS ASPEL SAE: TEMARIOS
** Para Visualizar Temario Intermedio y Avanzado de clic sobre los encabezados
Aspel-SAE nivel Básico
OBJETIVO
Al término de este curso el asistente obtendrá los conocimientos y herramientas que le permitan administrar el sistema, esto es, instalarlo y configurarlo para adaptarlo a las necesidades de la empresa, así como lograr un uso eficiente de las diversas funciones que el sistema provee. Se revisará la forma de dar de alta información en los diferentes catálogos del sistema como Zonas, Vendedores, Clientes, Proveedores, Inventarios, etc., registrar todos los documentos de ventas y compras, los movimientos de cuentas por cobrar y por pagar. De esta manera, se inicia el trabajo con el sistema con las bases que aseguran la correcta operación y uso del mismo.
Es importante mencionar que el curso está dividido en 3 niveles: Básico, Intermedio y Avanzado, en el nivel Intermedio se le dará continuidad a este nivel, en el cual se conocerá a profundidad el manejo de inventarios, almacenes, operaciones avanzadas en facturación y compras, así como la generación de la DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros), el manejo de la bitácora del sistema, traducción de datos, entre otros temas.
INCLUYE GRATIS EL MODULO DE LOS NUEVOS CAMBIOS CFDI V4.0. ABRIL 2023
INCLUYE LOS CAMBIOS EN TEMA DE RECEPCION DE PAGOS Y NUEVO ESQUEMA DE CANCELACION DE FACTURAS DIGITALES
1 INTRODUCCIÓN
- 1.1 Definición
- 1.2 Objetivo del Curso
2 INICIO DE OPERACIONES
- 2.1 Definición
- 2.2 Abrir empresa
- 2.3 Base de datos
- 2.3.1 Creación de base de datos por asistente
- 2.3.2 Creación de base de datos de forma manual
- 2.4 Organización de Menús
- 2.5 Configuración de Conexión
- 2.6 Cerrar Empresa
- 2.7 Salir
- 2.8 Operaciones de Aplicación General
- 2.9 Personalización de la Barra de Herramientas
- 2.10 Teclas de Acceso Rápido
- 2.11 Calculadora
- 2.12 Uso de la ayuda del sistema
3 CONFIGURACIÓN
- 3.1 Definición
- 3.2 Configuración de parámetros
- 3.2.1 Datos de la empresa
- 3.2.2 Configuración de BD
- 3.2.3 Parámetros generales
- 3.2.4 Aplicaciones Asociadas
4 CATÁLOGOS
- 4.1 Definición
- 4.2 Catálogo de Vendedores
- 4.3 Catálogo de Zonas
- 4.4 Catalogo de listas de Precios
- 4.5 Catálogo de Clientes
- 4.5.1 Contactos de Clientes
- 4.6 Catálogo de Proveedores
- 4.6.1 Contactos de Proveedores
- 4.7 Catálogo de Líneas de Productos
- 4.7.1 Grupos y Subgrupos (Tallas y Colores)
- 4.8 Catálogo de esquemas de impuestos
- 4.8.1 Manejo de retenciones
- 4.9 Inventarios
- 4.9.1 Productos
- 4.9.2 Servicios
- 4.9.3 KITS
- 4.9.4 Grupo de productos
- 4.9.5 Lista de productos sustitutos
5 IMPORTACION DE INFORMACION
- 5.1 Definición
- 5.2 Listas de precios
- 5.3 Catalogo de clientes
- 5.4 Catalogo de proveedores
- 5.5 Catalogo de Productos
6 DOCUMENTOS DE COMPRA
- 6.1 Definición
- 6.2 Operaciones Generales
- 6.3 Alta de documentos
- 6.3.1 Costos y tiempos de entrega
- 6.3.2 Manejo de Números de Serie
- 6.3.3 Lotes y Pedimentos
- 6.3.4 Manejo de indirectos
- 6.3.5 Guardando el documento
- 6.4 Enlace de documentos
- 6.4.1 Consideraciones
- 6.4.2 Enlace por documento
- 6.4.3 Enlace automático
- 6.5 Consulta de Documentos
7 DOCUMENTOS DE VENTA
- 7.1 Definición
- 7.2 Operaciones Generales
- 7.3 Alta de Documentos
- 7.4 Captura por partida
- 7.4.1 Manejo de Números de Serie
- 7.4.2 Lotes y Pedimentos
- 7.4.3 Productos caducos
- 7.4.4 Productos sustitutos
- 7.5 Guardando el Documento
- 7.6 Enlace de documentos
- 7.7 Consulta de Documentos
8 INTEGRACIÓN DE MÓDULOS
- 8.1 Definición
- 8.2 Afectaciones de Facturas a Inventarios
- 8.3 Afectaciones de Facturas a cuentas por Cobrar
- 8.4 Afectaciones de Compras a Inventarios
- 8.5 Afectaciones de Compras a Cuentas por Pagar
9 MANEJO DE CUENTAS POR PAGAR Y/O CUENTAS POR COBRAR
- 9.1 Definición
- 9.2 Catálogo de conceptos de CxP y CxC.
- 9.3 Cuentas por Cobrar (CxC) y Cuentas por Pagar (CxP)
- 9.3.1 Consulta de Folios de Movimientos de CxC y CxP
- 9.4 Recepción de Pagos
- 9.5 Recepción de pagos Multidocumento
- 9.6 Aplicación de Anticipos
- 9.7 División de Cargos
- 9.8 Consultas de información capturada en CxC y CxP.
- 9.8.1 Saldo General del Cliente / Proveedor
- 9.8.2 Cobros / Pagos del Día
- 9.8.3 Pronóstico de Pagos
- 9.8.4 Antigüedad de Saldos de Proveedores
- 9.8.5 Resumen de Movimientos
- 9.8.6 Consultas en Clientes
- 9.8.7 Por Concepto
10 UTILERÍAS
- 10.1 Definición
- 10.2 Respaldo de archivos
- 10.2.1 Generación de Respaldo
- 10.2.2 Reinstalación de Respaldo
- 10.2.3 Periodicidad de Respaldo
Aspel-SAE nivel Intermedio
OBJETIVO
Al término de este curso el asistente obtendrá las herramientas que le permitan instalar el sistema de forma adecuada, así como lograr un uso eficiente de las diversas funciones que el sistema provee como procesos de Clientes, Vendedores, Facturas y Compras. Además se revisará a fondo el manejo de almacenes y movimientos al inventario, manejo del Kardex, entre otras opciones, esto permite al usuario llevar un control total de los productos que comercializa. En este curso no se verá la captura de catálogos u operaciones básicas comprendidas dentro del curso anterior, por ello es de suma importancia que si no se ha tomado el curso previo, no se continúe con el presente. También se tratarán temas como procesos de inventarios, emisión de reportes tanto del sistema como de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Así mismo, se conocerán herramientas para el mantenimiento de archivos del sistema, respaldos y actualización.
INCLUYE GRATIS EL MODULO DE LOS NUEVOS CAMBIOS CFDI V 4.0. ABRIL 2023
INCLUYE LOS CAMBIOS EN TEMA DE RECEPCION DE PAGOS Y NUEVO ESQUEMA DE CANCELACION DE FACTURAS DIGITALES
1. INTRODUCCIÓN
- 1.1 Definición
- 1.2 Objetivo del Curso
2 INSTALACIÓN
- 2.1 Definición
- 2.2 Requisitos del Sistema
- 2.3 Asistente de Instalación
- 2.4 Instalación en red
- 2.5 Activación del Sistemas
- 2.5.1 Activación en Línea
- 2.5.2 Activar desde otro equipo
3 CONFIGURACIÓN
- 3.1 Definición
- 3.2 Agregar empresa
- 3.3 Perfiles de usuario
- 3.3.1 Perfiles predefinidos
- 3.3.2 Alta de usuarios
4 PROCESOS DE CLIENTES Y/O PROVEEDORES
- 4.1 Definición
- 4.2 Suspensión de clientes y/o proveedores
- 4.3 Clientes morosos
- 4.3.1 Cambio masivo de status
- 4.3.2 Consulta de saldos vencidos por cliente
- 4.3.3 Autorización de ventas para clientes morosos
- 4.4 Actualización de fechas de entrega
- 4.5 Actualización de Saldos
- 4.6 Intereses Moratorios
- 4.6.1 Aplicación Manual
- 4.6.2 Automático
- 4.7 Reportes
- 4.7.1 Reportes de Clientes y CxC
- 4.7.2 Reportes de proveedores y CxP
5 FACTURACIÓN Y COMPRAS
- 5.1 Políticas de Descuento
- 5.1.1 Catálogo
- 5.1.2 Consulta de Ofertas
- 5.2 Desbloqueo de Documentos
- 5.3 Documento modelo
- 5.4 Generación masiva de documentos
- 5.5 Vencimiento de Apartados
- 5.6 Acumulados (Actualización y Edición)
- 5.7 Reportes
- 5.7.1 Facturación
- 5.7.2 Compras
6 MANEJO DE ALMACENES
- 6.1 Definición
- 6.2 Alta de Almacenes
- 6.3 Alta de productos en almacén
- 6.3.1 Alta de un producto
- 6.3.2 Generación de almacenes
- 6.4 Compra-Venta de productos con diferente almacén
- 6.5 Almacén de devolución
7 PROCESOS Y MOVIMIENTOS AL INVENTARIO
- 7.1 Definición
- 7.2 Catálogo de movimientos al inventario
- 7.3 Alta de Conceptos de Movimientos al Inventario
- 7.4 Alta de Movimientos
- 7.4.1 De forma manual
- 7.4.2 Por archivo
- 7.5 Consulta de Movimientos (Kardex)
- 7.6 Inventario Físico
- 7.6.1 Paso 1: Congelar Existencias
- 7.6.2 Paso 2: Reporte de Inventarios
- 7.6.3 Paso 3: Captura existencias
- 7.6.4 Captura existencias por archivo
- 7.6.5 Paso: 4 Ajuste automático
- 7.7 Operaciones con Almacenes
- 7.7.1 Traspaso entre almacenes
- 7.7.2 Actualización de existencias
- 7.8 Cambio de precios
- 7.9 Reporte de inventarios y servicios
- 7.10 Reportes de multialmacén
- 7.11 Reportes de movimientos al inventario
- 7.12 Reportes de números de serie
- 7.13 Reportes de lotes y pedimentos aduanales
8 DECLARACION DE OPERACIONES CON TERCEROS
- 8.1 Definición
- 8.2 Obteniendo la declaración informativa desde Aspel-SAE 9.0
- 8.3 Generación de la Bitácora
- 8.4 Generación del reporte para la carga Batch
9 UTILERÍAS
- 9.1 Definición
- 9.2 Traducción de Archivos
- 9.3 Bitácora del Sistema
Aspel-SAE nivel Avanzado
OBJETIVO
Este curso tiene como principal objetivo la capacitación del participante para conocer a detalle los cálculos que realiza el sistema, tales como el manejo de los diferentes tipos de costeo de acuerdo a la legislación vigente, el prorrateo de gastos indirectos y las operaciones en general con moneda extranjera. Se entenderá de manera profunda procesos tales como la aplicación de intereses moratorios, el registro de compras y ventas a plazos y la aplicación y utilidad de las Políticas de Oferta en el módulo de Facturas y vendedores. Además este curso resulta de gran utilidad para aquellas empresas que cuentan con otro sistema de la línea Aspel como los son Aspel-BANCO 6.0 ó Aspel-COI 9.0 conociendo su configuración y operación, de esta manera se aprovechan las ventajas que representa para la simplificación de operaciones, ya que se evita la doble captura y se mantiene integrada la información con las diferentes áreas como Contabilidad, Crédito y Cobranza, Pagos, etc., evitando así errores en la recaptura desde otro sistema.
Otro aspecto importante a revisar es el manejo de otras monedas en operaciones de compra-venta así como la perdida o ganancia por el tipo de cambio utilizado. Además proporcionará al administrador del sistema Aspel-SAE 9.0 de los conocimientos necesarios para mantener la integridad de la base de datos, mediante procesos sencillos de mantenimiento. Se detalla además el procedimiento para que de acuerdo a las necesidades de información y los recursos humanos y tecnológicos de la empresa se pueda convertir y manejar la base de datos en un formato diferente al nativo Firebird, como Microsoft SQL Server.
Se revisará la forma de modificar algunos reportes para ajustar el sistema a las necesidades de información específicas de la empresa. Se analizará a detalle la estructura y la operación del módulo con funciones de CRM (Customer Relationship Management) que permite enfocar las estrategias comerciales de la empresa para mantener y generar fidelidad en los clientes, así como la captación de nuevos prospectos. Finalmente, se estudiará otra manera más para la explotación y uso de los datos mediante Estadísticas predefinidas en el sistema, así como la creación de nuevas que permitan a las personas con poder de decisión dentro de la organización tener una mejor interpretación mediante gráficas y poder así planear las estrategias de la empresa.
1. INTRODUCCIÓN
- 1.1 Definición
- 1.2 Objetivo del Curso
2 CÁLCULOS DEL SISTEMA
- 2.1 Métodos de Costeo
- 2.1.1 Definición
- 2.1.2 Costo Estándar
- 2.1.3 Costo Promedio
- 2.1.4 Costo U.E.P.S (LIFO)
- 2.1.5 Costo P.E.P.S (FIFO)
- 2.1.6 Costo Identificado
- 2.2 Cálculo de Impuestos
- 2.3 Manejo de Descuentos
- 2.3.1 Descuento Comercial
- 2.3.2 Descuento Financiero
- 2.3.3 Políticas de Oferta
- 2.4 Prorrateo de Gastos Indirectos
- 2.4.1 Exportación e importación de gastos indirectos
- 2.5 Interés Moratorio
- 2.6 Ventas / Compras a Plazos
- 2.7 Operaciones en moneda extranjera
- 2.7.1 Catalogo de monedas
- 2.7.2 Compras y/o ventas en moneda extranjera
- 2.7.3 Proceso de ajuste cambiario
- 2.7.4 Reportes multimoneda
- 2.8 Reconstrucción de existencias y costos
3 CONSULTAS Y PERSONALIZACION DE CAPTURA
- 3.1 Manejo de consultas
- 3.1.1 Manejo de columnas
- 3.1.2 Opciones avanzadas
- 3.2 Personalización de consultas variables
- 3.3 Exportación de consultas
- 3.4 Almacén digital de documentos
- 3.5 Personalización de captura
- 3.5.1 Creación del archivo de configuración CFT
- 3.5.2 Agregar especial
- 3.6 Campos no visibles
4 ESTADÍSTICAS
- 4.1 Administrador de Estadísticas
- 4.1.1 Creación
- 4.1.2 Modificación
- 4.1.3 Eliminación
- 4.2 Estadísticas de Ventas Anuales
- 4.3 Estadísticas de Compras Anuales
- 4.4 Operaciones Generales con Estadísticas
- 4.4.1 Impresión
- 4.4.2 Gráficas
- 4.4.3 Configuración de Totales
- 4.4.4 Estilos de Vistas
- 4.4.5 Herramientas
5 FUNCIONES DE CRM
- 5.1 ¿Qué es un CRM Customer Relationship Management ?
- 5.2 Aspectos a considerar para una óptima implantación de un módulo CRM
- 5.3 ¿Para qué se utiliza la implantación de un CRM?
- 5.4 Administración de Contactos
- 5.5 Campañas
- 5.5.1 Alta de Campañas
- 5.6 Administración de Clientes
- 5.6.1 Herramientas de Atención
- 5.6.2 Seguimiento
- 5.7 Bitácora de Movimientos
- 5.8 Expediente del Cliente
6 INTERFASES
- 6.1 Definición
- 6.2 Interfase con Aspel-BANCO
- 6.3 Interfase con Aspel-COI
- 6.3.1 Definición de Cuentas Contables
- 6.3.2 Generación de Pólizas
7 REPORTES
- 7.1 Administración de Reportes
- 7.2 Edición de Reportes de tipo QR2
8 ACTUALIZACION EN LINEA
- 8.1 Generalidades
- 8.2 Actualización por Aspel-Al
- 8.3 Actualización por medio de instalador
9 UTILERIAS
- 9.1 Control de Archivos
- 9.2 Actualización de Archivos
- 9.3 Corte Anual
10 BASE DE DATOS ABIERTA
- 10.1 Definición
- 10.2 Manejo en Microsoft SOL-SERVER 2008
- 10.2.1 Definición
- 10.2.2 Paso 1: Creando el usuario en Microsoft SQL Server
- 10.2.3 Paso 2: Creando la conexión en Aspel-SAE 9.0
- 10.2.4 Paso 3: Inicio de operaciones en el formato Microsoft SQL Server
- 10.3 Tablas de Aspel-SAE 9.0
- 10.4 Herramientas de Administración grafica para Firebird (GUI)
- 10.4.1 Instalación de IBExpert
- 10.4.2 Registro de la Base de Datos
- 10.4.3 Conexión a una Base de Datos
- 10.4.4 Consulta de Tablas
- 10.4.5 Consultas y Filtros
- 10.4.6 Consultas de tipo SQL
¡NO TE QUEDES FUERA! APARTA TUS CURSOS ASPEL
AL REGISTRARTE APARTAS TU LUGAR Y ADEMAS TIENES EL BENEFICIO DE PAGAR A MESES SIN INTERESES
CURSO ASPEL SAE BASICO E INTERMEDIO
Aspel-SAE nivel Básico e Intermedio OBJETIVO Al término de este curso el asistente obtendrá los conocimientos y herramientas que le permitan administrar...
CURSO ASPEL SAE BASICO E INTERMEDIO
Aspel-SAE nivel Básico e Intermedio OBJETIVO Al término de este curso el asistente obtendrá los conocimientos y herramientas que le permitan administrar...
CURSO ASPEL SAE BASICO E INTERMEDIO
Aspel-SAE nivel Básico e Intermedio OBJETIVO Al término de este curso el asistente obtendrá los conocimientos y herramientas que le permitan administrar...
CURSO ASPEL SAE BASICO E INTERMEDIO
Aspel-SAE nivel Básico e Intermedio OBJETIVO Al término de este curso el asistente obtendrá los conocimientos y herramientas que le permitan administrar...
CURSO ASPEL SAE BASICO E INTERMEDIO
Aspel-SAE nivel Básico e Intermedio OBJETIVO Al término de este curso el asistente obtendrá los conocimientos y herramientas que le permitan administrar...
Sistema ASPEL version DemoEducativa de uso Ilimitado para realizar multiples practicas
Se le Obsequia el Sistema Aspel Demo sin vigencia para seguir practicando en su casa u oficina
Material Certificado 100% Practico
Se brinda material Certificado del Sistema el cual contiene multiples Practicas Recomendadas
Seminarios Aspel Gratuitos enviados a tu correo electronico. Acompañanos y Actualizate
Invitaciones a Seminarios de Actualización Gratis. Es una forma de agradecer su confianza
Cursos Impartidos por Docentes Certificados y Autorizados por ASPEL de Mexico
Nuestros Consultores tienen mas de 15 años de experiencia y sujetos a evaluaciones constantes de aprendizaje
Descuento Especial
Descuento del 15% en la compra de su Sistema al Contratar su Curso de Capacitación o 10% en la Compra del Sistema
Soporte Tecnico de los Sistemas Aspel por correo electronico. Animate Preguntanos tus dudas
Se brinda soporte técnico vía correo electrónico después del curso Gratis 1 semana
Cursos Aspel Personalizados a la Medida y Necesidades de tu Empresa
Nuestros grupos de capacitación son reducimos para resolver en ese momento todas sus dudas
Multiples Centros de Capacitacion
Tenemos Disponibles mas de 20 Centros de Capacitación en la Ciudad de México y Estado de Mexico
CURSOS ASPEL AVANZADOS EN VIDEOS GRATIS
Al contratar nuestra promoción 3x1 (Curso Básico e Intermedio), recibe GRATIS el Nivel Avanzado