NUEVO DIPLOMADO INTEGRAL ASPEL
Dirigido a Estudiantes, Empresarios, Emprendedores que Deseen Dominar los Sistemas Aspel SAE, COI y NOI
¡ No Pierdas Oportunidades Valiosas por Desconocimiento, Domina los Sistemas que se Utilizan en 80% de las Empresas en Mexico !
Inscribete por solo $1990 MXN ¡Oferta Limitada!

¿ PORQUE DEBO INCRIBIRME AL DIPLOMADO ?
Enterate de las Principales Ventajas que Obtendras
Capacitate En Cualquier Lugar y Computadora los Sabados
Curso En Linea, Impartido los Sabados de 6 PM a 8 PM para COI y NOI, para SAE de 6 PM a 8:30 PM
Cual es el Primer Sistema con el que Comenzaremos
Se empezara con Aspel SAE en Septiembre, en Octubre se Impartira Aspel COI y en Noviembre-Diciembre se Impartira Aspel NOI
Cuales Versiones de los Sistemas se Impartira en el Diplomado
Se impartira las Nuevas Versiones, Aspel NOI v 8.0, Aspel COI v 8.0 y Aspel SAE v 7.0
Se brindara Material para Seguir Practicando
Se les Proporcionara la Presentacion del Curso, Practicas de Ejemplos y al Final se Emitira su Diploma Digital de Participacion
Impartido en Fases para una Mejor Comprension de los Temas
El curso de NOI y COI se impartira en 8 Horas Cada Uno, divido en 2 horas Cada Sabado, en Cuanto Al Curso de SAE se Impartira en 10 Horas, dividido en 2.5 horas Cada Sabado
Se impartira por 3 meses Abarcando Niveles Basico e Intermedio
El diplomado comenzara el Sabado 30 de Septiembre 2017
Puedo Pagarlo con Tarjeta de Credito
Puede Liquidar su Diplomado con Tarjeta de Credito, Transferencia y Deposito, si Usted no Requiere Factura puede Solicitar la Cuenta Bancaria Especial para Estudiantes con Nuestros Ejecutivos
Que Descuento Obtengo al Tomarlo en Esta Modalidad en Lugar de Presencial
Usted Obtiene un Beneficio Increible al Tomar sus Cursos en esta Modalidad, Los cursos Presenciales por los tres Modulos usted tendria que Invertir mas de $15,000 MXN, por lo Tanto Usted se Ahorra un 70%.
¿ COMO PUEDO VALIDAR LO QUE APRENDERE ?
Revisa Los Temarios de Cada Uno de los Sistemas
Temario Curso ASPEL NOI v 8.0 Basico
- 1.1 Definición
- 1.2 Objetivo del curso
- 2.1 Definición
- 2.2 Abrir empresa
- 2.3 Base de datos
- 2.4 Administrador de Periodos
- 2.5 Cerrar empresa
- 2.6 Salir
- 2.7 Operaciones de apliación general
- 2.8 Personalización de la Barra de herramientas
- 2.9 Teclas de acceso rápido
- 2.10 Calculadora
- 2.11 Uso de la ayuda del sistema
- 3.1 Definición
- 3.2 Catálogo de Departamentos
- 3.3 Catálogo de Puestos
- 3.4. Catálogo de Clasificaciones
- 3.5 Catálogo de Trabajadores
- 3.6 Importación del catálogo de trabajadores
- 3.7 Catálogo de Percepciones y deducciones
- 3.8 Catálogo de Tablas del sistema
- 3.9 Catálogo de calendarios
- 3.10 Catálogo de Tipos de faltas
- 4.1 Definición
- 4.2 Movimientos a la nómina
- 4.3 Programación de movimientos
- 4.4 Descuento por crédito Infonavit
- 4.5 Horas extras
- 4.6 Faltas
- 4.7 Vacaciones
- 4.8 Cálculo inverso
- 4.9 Incremento de salarios
- 5.1 Definición
- 5.2 Consulta de nómina
- 5.3 Consulta de recibos de nómina
- 5.4 Consultas de movimientos a la nómina
- 5.5 Consulta de faltas
- 5.6 Consulta de vacaciones
- 5.7 Acumulados del trabajador
- 5.8 Histórico de salarios
- 5.9 Percepciones por base fiscal
- 5.10 Acumulados de Percepción/Deducción
- 5.11 Desglose de Percepción/Deducción
- 5.12 Acumulados de base fiscales
- 6.1 Definición
- 7.1 Definición
- 7.2 Configuración y definición de datos obligatorios
- 7.3 Consulta de recibos electrónicos
- 7.4 Proceso de timbrado de recibos electrónicos
- 7.5 Emisión de recibos electrónicos
- 7.6 Cancelación de recibos electrónicos
- 8.1 Definición
- 8.2 Caracteres para el Rango de filtros
- 8.3 Especificar Impresora
- 8.4 Emisión de reportes
- 8.5 Reporte de Catálogo de Trabajadores / Etiquetas
- 8.6 Reporte de la Nómina
- 8.7 Reporte de Movimientos por trabajador
- 8.8 Reporte de Acumulados por Percepción/Deducción
- 8.9 Reporte de Horas extras
- 8.10 Reporte de Faltas
- 8.11 Reporte de Vacaciones
- 8.12 Reporte de Recibos de Nómina
- 8.13 Fiscales
- 9.1 Definición
- 9.2 Administración de Periodos
- 9.3 Creación del siguiente periodo
- 9.4 Eliminación de nóminas
Temario Curso ASPEL NOI v 8.0 Intermedio
INCLUYE GRATIS EL MODULO DE LOS NUEVOS CAMBIOS DEL COMPLEMENTO V 3.3. JULIO 2017
1.INTRODUCCIÓN- 1.1 Definición
- 1.2 Objetivo del curso
- 2.1 Definición
- 2.2 Requisitos del sistema
- 2.3 Asistente de Instalación
- 2.3.1 Proceso de instalación
- 2.4 Esquema de licenciamiento
- 2.5 Activación del sistema
- 2.5.1 Activación en línea
- 2.5.2 Activar desde otro equipo
- 3.1 Definición
- 3.2 Parámetros del sistema
- 3.2.1 Datos de la empresa
- 3.2.2 Configuración de la Base de Datos
- 3.2.3 Parámetros del sistema
- 3.2.4 Trabajadores
- 3.2.5 Aplicaciones Asociadas
- 3.3 Parámetros de la nómina
- 3.3.1 Generales
- 3.3.2 Cuotas del IMSS
- 3.3.3 Retención IMSS
- 3.4 Datos de la empresa
- 3.5 Perfiles del usuario
- 4.1 Movimientos a la nómina
- 4.2 Horas Extras
- 4.3 Vacaciones
- 4.4 Faltas
- 4.5 Incrementos de salarios
- 4.6 Archivos de movimientos generados en la versión NOI 4.5.
- 5.1 Cálculo de ISR
- 5.1.1 Mensual
- 5.1.2 Ajustado
- 5.2 Cálculo de la retención IMSS
- 5.2.1 SDI fijo
- 5.2.2 SDI variable
- 5.2.3 SDI mixto
- 5.2.4 Desglose de la retención IMSS
- 5.3 Cálculo anual de ISR
- 5.3.1 Cálculo de ISR cuando aplica Art. 142
- 5.3.2 Cálculo de Impuesto ordinario
- 6.1 Envío de movimientos afiliatorios al IMSS en el esquema IDSE 2.0
- 6.1.1 Envío de movimientos a través de Aspel NOI 5.0
- 6.1.2 Consulta de movimientos e información detallada
- 6.2 Declaración informativa de Sueldos y salarios
- 6.2.1 Pasos para la generación del archivo DIM
- 6.2.2 Carga del archivo TXT al DIM
- 6.3 Forma fiscal 37 Constancia de sueldos y salarios
- 7.1 Fondo de ahorro
- 7.2 Finiquitos
- 7.2.1 Renuncia voluntaria
- 7.2.2 Rescisión de contrato por tiempo determinado
- 7.2.3 Rescisión de contrato por tiempo indeterminado
- 7.3 Pago electrónico
- 7.4 Cierre de nómina
- 7.5 Acumulados de nóminas
- 8.1 Nómina de reparto de utilidades
- 8.2 Nómina de aguinaldo
- 9.1 Borrado de acumulados
- 9.2 Traspaso de acumulados
- 9.3 Control de archivos
- 9.4 Respaldo de Archivos
- 9.4.1 Generación de respaldos
- 9.4.2 Reinstalación de respaldos
Temario Curso ASPEL COI v 8.0 Basico
- 1.1 Definición
- 1.2 Objetivo del Curso
- 2.1 Definición
- 2.2 Abrir empresa
- 2.3 Instalación de la base de datos
- 2.4 Cambio de periodo
- 2.5 Cerrar empresa
- 2.6 Salir
- 2.7 Barra de herramientas
- 2.8 Teclas de Acceso rápido
- 2.9 Operaciones de Aplicación General
- 2.10 Calculadora
- 2.11 Uso de la ayuda del sistema
- 3.1 Definición
- 3.2 Catálogo de departamentos
- 3.3 Catálogo de monedas
- 3.4 Catálogo de cuentas
- 3.5 Catálogo de cuentas departamentales
- 3.6 Operaciones con cuentas
- 3.7 Asociación de cuentas
- 3.8 Catálogo de tipos de pólizas
- 3.9 Catálogo de conceptos de pólizas
- 3.10 Catálogo de pólizas
- 3.11 Catálogo de tipos de activos
- 3.12 Catálogo de Activos
- 3.13 Tabla de I.N.P.C.
- 4.1 Consulta de catálogo de cuentas
- 4.2 Consulta de pólizas
- 4.3 Consulta de balanza de comprobación
- 4.4 Consulta de balanza de comprobación con departamentos
- 4.5 Consulta de auxiliares
- 4.6 Consulta de catálogos de activos
- 4.7 Consulta y validación de CFDIs y documentos asociados
- 5.1 Administrador de períodos
- 5.2 Borrado de Movimientos
- 5.3 Contabilización
- 5.4 Consolidación
- 5.5 Balanza anual
- 5.6 Póliza de ajuste cambiario
- 5.7 Póliza de cierre
- 5.8 Integración de pólizas
- 6.1 Definición
- 6.2 Configuración y definición de datos
- 7.1 Generales
- 7.2 Especificar Impresora
- 7.3 Emisión de Reportes
- 7.4 Reporte de catálogo de cuentas
- 7.5 Reporte de seguimiento de presupuestos
- 7.6 Reporte Emisión de Pólizas
- 7.7 Reporte Balanza de Comprobación
- 7.8 Reporte Diario General
- 7.9 Reporte de Auxiliares
- 7.10 Reporte de Catálogo de Activos Fijos
- 7.11 Reporte de Inventario de Activos Fijos
- 7.13 Reportes del Usuario
- 7.1 Respaldo de archivos
Temario Curso ASPEL COI v 8.0 Intermedio
- 1.1 Definición
- 1.2 Objetivo del Curso
- 2.1 Definición
- 2.2 Requisitos del sistema
- 2.3 Asistente de Instalación
- 2.3.1 Procesos de instalación
- 2.4 Esquema de licensciamiento
- 2.5 Activación del sistema
- 3.1 Definición
- 3.2 Parámetros del sistema
- 3.3 Datos de la empresa
- 3.4 Agregar empresa
- 3.5 Perfiles de Usuario
- 3.6 Preferencias
- 4.1 Definición
- 4.2 Configuración de Parámetros
- 4.3 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
- 4.4 Definición de cuentas de ingresos cobrados
- 4.5 DIOT e Ingresos cobrados
- 5.1 Reporte de operaciones con terceros
- 5.2 Reportes de ingresos cobrados
- 5.3 Desglose IVA
- 5.4 Retenciones
- 6.1 Depreciación Contable y Fiscal de Activos
- 6.2 Reportes de depreciación contable
- 6.3 Reportes de depreciación fiscal
- 6.4 Revaluación de activos
- 7.1 Traducción de archivos
- 7.2 Conversión De Cuentas a Activos
- 7.3 Importación de archivos
- 7.3.1 Desde otras aplicaciones
- 7.4 Control de archivos
- 8.1 Que se va enviar
- 8.2 Como se va enviar
- 8.3 Cuando se va enviar
- 8.4 Fechas de Entrega para periodos del año 2014 y 2015
- Practica 1: ¿Que, como y cuando? de la contabilidad electronica
- 9.1 Catalogos
- 9.1.1 Catalogo de Cuentas
- 9.1.2 Catalogo de Tipo de Polizas
- 9.1.3 Catalogo de Monedas
- 9.2 Datos Fiscales de Terceros
- Practica 2: Datos Fiscales de Terceros
- 9.3 Polizas
- 9.3.1 Captura de Polizas
- Practica 3: Captura de Polizas
- 9.3.2 Polizas modelo inteligentes
- Practica 4: Generacion de poliza modelo inteligente
- 9.4 Documentos Asociados
- 9.4.1 Configuracion del deposito
- 9.4.2 Asociacion
- 9.4.3 Validacion del CFDI
- 9.5 Consultas
- 9.6 Generacion del XML
- Practica 5: Generacion del XML
Temario Curso ASPEL SAE v 7.0 Basico
- 1.1 Definición
- 1.2 Objetivo del Curso
- 2.1 Definición
- 2.2 Abrir empresa
- 2.3 Base de datos
- 2.3.1 Creación de base de datos por asistente
- 2.3.2 Creación de base de datos de forma manual
- 2.4 Organización de Menús
- 2.5 Configuración de Conexión
- 2.6 Cerrar Empresa
- 2.7 Salir
- 2.8 Operaciones de Aplicación General
- 2.9 Personalización de la Barra de Herramientas
- 2.10 Teclas de Acceso Rápido
- 2.11 Calculadora
- 2.12 Uso de la ayuda del sistema
- 3.1 Definición
- 3.2 Configuración de parámetros
- 3.2.1 Datos de la empresa
- 3.2.2 Configuración de BD
- 3.2.3 Parámetros generales
- 3.2.4 Aplicaciones Asociadas
- 4.1 Definición
- 4.2 Catálogo de Vendedores
- 4.3 Catálogo de Zonas
- 4.4 Catalogo de listas de Precios
- 4.5 Catálogo de Clientes
- 4.5.1 Contactos de Clientes
- 4.6 Catálogo de Proveedores
- 4.6.1 Contactos de Proveedores
- 4.7 Catálogo de Líneas de Productos
- 4.7.1 Grupos y Subgrupos (Tallas y Colores)
- 4.8 Catálogo de esquemas de impuestos
- 4.8.1 Manejo de retenciones
- 4.9 Inventarios
- 4.9.1 Productos
- 4.9.2 Servicios
- 4.9.3 KITS
- 4.9.4 Grupo de productos
- 4.9.5 Lista de productos sustitutos
- 5.1 Definición
- 5.2 Listas de precios
- 5.3 Catalogo de clientes
- 5.4 Catalogo de proveedores
- 5.5 Catalogo de Productos
- 6.1 Definición
- 6.2 Operaciones Generales
- 6.3 Alta de documentos
- 6.3.1 Costos y tiempos de entrega
- 6.3.2 Manejo de Números de Serie
- 6.3.3 Lotes y Pedimentos
- 6.3.4 Manejo de indirectos
- 6.3.5 Guardando el documento
- 6.4 Enlace de documentos
- 6.4.1 Consideraciones
- 6.4.2 Enlace por documento
- 6.4.3 Enlace automático
- 6.5 Consulta de Documentos
- 7.1 Definición
- 7.2 Operaciones Generales
- 7.3 Alta de Documentos
- 7.4 Captura por partida
- 7.4.1 Manejo de Números de Serie
- 7.4.2 Lotes y Pedimentos
- 7.4.3 Productos caducos
- 7.4.4 Productos sustitutos
- 7.5 Guardando el Documento
- 7.6 Enlace de documentos
- 7.7 Consulta de Documentos
- 8.1 Definición
- 8.2 Afectaciones de Facturas a Inventarios
- 8.3 Afectaciones de Facturas a cuentas por Cobrar
- 8.4 Afectaciones de Compras a Inventarios
- 8.5 Afectaciones de Compras a Cuentas por Pagar
- 9.1 Definición
- 9.2 Catálogo de conceptos de CxP y CxC.
- 9.3 Cuentas por Cobrar (CxC) y Cuentas por Pagar (CxP)
- 9.3.1 Consulta de Folios de Movimientos de CxC y CxP
- 9.4 Recepción de Pagos
- 9.5 Recepción de pagos Multidocumento
- 9.6 Aplicación de Anticipos
- 9.7 División de Cargos
- 9.8 Consultas de información capturada en CxC y CxP.
- 9.8.1 Saldo General del Cliente / Proveedor
- 9.8.2 Cobros / Pagos del Día
- 9.8.3 Pronóstico de Pagos
- 9.8.4 Antigüedad de Saldos de Proveedores
- 9.8.5 Resumen de Movimientos
- 9.8.6 Consultas en Clientes
- 9.8.7 Por Concepto
- 10.1 Definición
- 10.2 Respaldo de archivos
- 10.2.1 Generación de Respaldo
- 10.2.2 Reinstalación de Respaldo
- 10.2.3 Periodicidad de Respaldo
Temario Curso ASPEL SAE v 7.0 Intermedio
- 1.1 Definición
- 1.2 Objetivo del Curso
- 2.1 Definición
- 2.2 Requisitos del Sistema
- 2.3 Asistente de Instalación
- 2.4 Instalación en red
- 2.5 Activación del Sistemas
- 2.5.1 Activación en Línea
- 2.5.2 Activar desde otro equipo
- 3.1 Definición
- 3.2 Agregar empresa
- 3.3 Perfiles de usuario
- 3.3.1 Perfiles predefinidos
- 3.3.2 Alta de usuarios
- 4.1 Definición
- 4.2 Suspensión de clientes y/o proveedores
- 4.3 Clientes morosos
- 4.3.1 Cambio masivo de status
- 4.3.2 Consulta de saldos vencidos por cliente
- 4.3.3 Autorización de ventas para clientes morosos
- 4.4 Actualización de fechas de entrega
- 4.5 Actualización de Saldos
- 4.6 Intereses Moratorios
- 4.6.1 Aplicación Manual
- 4.6.2 Automático
- 4.7 Reportes
- 4.7.1 Reportes de Clientes y CxC
- 4.7.2 Reportes de proveedores y CxP
- 5.1 Políticas de Descuento
- 5.1.1 Catálogo
- 5.1.2 Consulta de Ofertas
- 5.2 Desbloqueo de Documentos
- 5.3 Documento modelo
- 5.4 Generación masiva de documentos
- 5.5 Vencimiento de Apartados
- 5.6 Acumulados (Actualización y Edición)
- 5.7 Reportes
- 5.7.1 Facturación
- 5.7.2 Compras
- 6.1 Definición
- 6.2 Alta de Almacenes
- 6.3 Alta de productos en almacén
- 6.3.1 Alta de un producto
- 6.3.2 Generación de almacenes
- 6.4 Compra-Venta de productos con diferente almacén
- 6.5 Almacén de devolución
- 7.1 Definición
- 7.2 Catálogo de movimientos al inventario
- 7.3 Alta de Conceptos de Movimientos al Inventario
- 7.4 Alta de Movimientos
- 7.4.1 De forma manual
- 7.4.2 Por archivo
- 7.5 Consulta de Movimientos (Kardex)
- 7.6 Inventario Físico
- 7.6.1 Paso 1: Congelar Existencias
- 7.6.2 Paso 2: Reporte de Inventarios
- 7.6.3 Paso 3: Captura existencias
- 7.6.4 Captura existencias por archivo
- 7.6.5 Paso: 4 Ajuste automático
- 7.7 Operaciones con Almacenes
- 7.7.1 Traspaso entre almacenes
- 7.7.2 Actualización de existencias
- 7.8 Cambio de precios
- 7.9 Reporte de inventarios y servicios
- 7.10 Reportes de multialmacén
- 7.11 Reportes de movimientos al inventario
- 7.12 Reportes de números de serie
- 7.13 Reportes de lotes y pedimentos aduanales
- 8.1 Definición
- 8.2 Obteniendo la declaración informativa desde Aspel-SAE 7.0
- 8.3 Generación de la Bitácora
- 8.4 Generación del reporte para la carga Batch
- 9.1 Definición
- 9.2 Traducción de Archivos
- 9.3 Bitácora del Sistema
¿ COMO ME INSCRIBO ?
Recuerda si te Inscribes entre Julio y Agosto Tienes Precio Preferencial y Curso Editores de Formatos Aspel Totalmente GRATIS
SINO REQUIERE FACTURA, PUEDE DEPOSITAR A LA SIGUIENTE CUENTA
BANCO:SANTANDER NOMBRE:CIPRIANO HERNANDEZ PEREZ
CUENTA: 60-55258540-2 CLABE: 014180605525854026
- Favor de Enviar su Comprobante al Correo de ventas@intes.com.mx